Indicó Gamarra, que la situación del país, producto de las
ansias capitalistas del imperio norteamericano para apropiarse de los recursos
naturales del mundo, aunado esto al interés de partidos de la derecha
venezolana en querer imponer como sea el sistema neoliliberal; obligan a la
unidad del chavismo y a la formación ideológica para entender y soportar tales
arremetidas, acotó.
La actividad fue propicia a los presentes para escuchar
la disertación denominada “Coyuntura Económica Mundial”, a cargo del Prof. José
Manuel Hermoso, González, catedrático de Historia (jubilado) de la universidad de
Carabobo, ponencia en torno a conceptos tales como: sistemas de producción, explotación,
trabajo asalariado, apropiación, inteligencia artificial, generación de riqueza
y pobreza, emancipación; entre otros.
Resaltó Gamarra, que los asistentes al evento se constituyeron
en un comando para encuentros periódicos en aras del análisis, debates y
formación socio crítica para defender los logros de la revolución.
Héctor Barrios/Prensa UPTYAB
Héctor Barrios/Prensa UPTYAB
Video sobre aspectos de la disertación
No hay comentarios:
Publicar un comentario