

“Ejecutamos la limpieza, desmalezamiento,
aplicación de pintura y recuperación de áreas verdes, a través de la poda y
siembra de plantas ornamentales, con el propósito de brindar un espacio saneado
y seguro para los niños, jóvenes y adultos del sector, quienes ahora podrán
reactivar sus actividades de convivencia, recreación y práctica deportiva”,
comentó Bustillo, quien además destacó que para la ejecución del proyecto
contaron con la asesoría de los docentes Luís Valera y Doris Osorio.
Por su parte, Anthony López, uno de los cinco
estudiantes que realizaron el trabajo comunitario en Agua Blanca, mencionó que
más de 1600 personas fueron beneficiadas con este proyecto, que además fue
complementado con talleres sobre conservación ambiental, primeros auxilio,
prevención de incendio y riesgo meteorológico, así como actividades recreativas
y deportivas, efectuadas en los espacios ya rehabilitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario