Los presentes, conformados en grupos de cuatro y de ocho
personas, practicaron varios ejercicios y procedimientos bajo las indicaciones
de Gálvez para una correcta ejecución estructural del RCP.
Vale resaltar que dicho taller contó además con una
muestra de diversos insumos que se pueden utilizar en casos imprevistos, ya sea
en ambientes cotidianos o comunitarios; así como los que se utilizan en ambientes
adecuados o intrahospitalarios.
Por su parte, la coordinadora del PNF en Enfermería,
Nancy Oropeza, instó a la comunidad universitaria a participar en las
diferentes actividades programas por el mes aniversario, destacando que esta
semana se efectuarán actividades académicas en el Auditorio Dr. Pedro Cordido de
la institución.
Mañana se efectuará el taller teórico práctico sobre
espacios confinados, a las 9:00 am; mientras que en la tarde se realizará el
conversatorio “Situación actual de las cuencas y subcuencas de Yaracuy”. Este
miércoles continuarán las actividades con los conversatorios Reconversión
Monetaria, a las 9:00 am, y El Petro como moneda digital, a las 2:00 pm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario