
Lesbia Montes, vicerrectora
territorial de la Uptyab, explicó que el levantamiento de esta información
permitirá el acercamiento de la universidad a las comunidades adyacentes, como parte
del fortalecimiento del punto y círculo, además de lograr la vinculación
socio-integral para la incorporación de los estudiantes del área en estas
comunidades.

Durante la inspección, -dijo
Montes- se realizó una observación directa para conocer el suelo, tipo de
cultivo, manejo de las técnicas de siembra, sistema de riego, extensión del
terreno, posible enfermedades presentes, y los nombres de los productores, con
la intención de tener identificadas las necesidades de las comunidades.
Montes aseguró que el
personal de la universidad, con la incorporación de sus estudiantes, formará a
los miembros de las comunidades en producción de semilla, plántulas y
elaboración de bioinsumos, además de propiciar el intercambio de saberes. Es
importante mencionar que estas inspecciones continuaran ejecutándose durante
esta semana, ya que serán atendidos los cuatro ejes del municipio Independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario