Ocanto, quien también es
constituyentista del sector obrero, destacó la necesidad de construir un plan
de contraofensiva de la clase obrera, ante la guerra económica que vive el
país, por lo que instó a los representantes de las más de 30 organizaciones
sindicales de la región, que estuvieron presentes en el congreso, a debatir las
líneas de trabajo durante los próximos 15 días, en aras de impulsar la
producción, abastecimiento, así como precio y salario justo.
“Las mesas de trabajo fueron
muy productivas, entre las propuestas está el llamando a la creación de una
empresa mixta en la que participe la Gobernación y la clase obrera, en el
corredor agroindustrial de Urachiche. Tenemos empresas paradas por
restructuración y listas para arrancar, necesitamos iniciar con la producción
de maíz en el campo, cosecha que debe ir a los silos de Casa de Urachiche, luego
ser procesada en la Planta Bravo Cacique Yaracuy y sea empaquetado en la empresa
que está a su lado; un proyecto que puede ser modelo nacional, en respuesta para
la alimentación del pueblo”, enfatizó Ocanto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario