ONA y DPD efectuaron foro
por el Día Mundial de No Fumar
La actividad organizada por
la ONA, con el apoyo de la Dirección de Prevención del Delito (DPD) y la
UPTYAB, brindó atención la comunidad universitaria y liceístas del municipio
Independencia, quienes conocieron sobre los efectos psicológicos y las
consecuencias del consumo del tabaco, el marco jurídico que lo regula y la
prevención integral; a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial de No Fumar.
“Los psicólogos María
Eugenia González y Ricardo Romero, ponentes del foro, explicaron que, a pesar
de que los efectos físicos del consumo del tabaco son más frecuentes, el daño
psicológico puede generar con una mayor facilidad el acercamiento a las drogas
ilegales; mientras que la representante del servicio Autónomo de Contraloría
Sanitaria, Deisy García, informó sobre la regulación del tabaco y sus derivados”,
mencionó Arza.
El foro culminó con
la participación de la promotora de la DPD, Mariangélica Páez, quien resaltó la
necesidad de promover las acciones preventivas para la erradicación del
problema, desde el hogar y las instituciones educativas, fortaleciendo la
formación integral del individuo y creando cultura preventiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario