Más de 580 personas han
participado en las jornadas formativas
Víctor Gamarra, rector de la
UPTYAB, comentó que esta actividad forma parte de la jornada de formación sobre
las nuevas tendencias digitales que inició la semana pasada, destacando que
hasta la fecha han sido efectuados conversatorios en la Alcaldía de
Independencia, Inspectoría del Trabajo, Instituto Nacional de la Mujer, así
como en casas comunales de los municipios Arístides Bastidas, Páez y Urachiche,
logrando la capacitación de más de 580 personas.
“Hay mucha inquietud sobre el tema y nuestra
intención es disipar las dudas, además de promover la confianza y el
acercamiento a las nuevas tecnologías. El lineamiento ministerial es divulgar
el conocimiento sobre el Petro y sus bondades, e impulsar la economía
alternativa para el sustento de las universidades, a través de la creación de una
plataforma de cadena de bloques o criptoactivos”, destacó Gamarra.
“Estamos elaborando un
cronograma para unos segundos encuentros, en aras de profundizar el
conocimiento impartido, por solicitud de los participantes; de igual forma,
informamos que estamos abiertos a recibir nuevas solicitudes para llevar este
conversatorio a otros espacios, con la intención de promover la confianza en
esta herramienta de protección económica”, enfatizó Nuñes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario