

Así lo informó Marielis Hernández, quien junto a Yris
Romero, Daisy Domínguez y Dairling Cabrera, conformaron la delegación de
docentes que representó a la UPTYAB en el mencionado congreso. Hernández mencionó
que la actividad albergó a más de 100 participantes entre especialistas y personas
vinculadas a instituciones cuya labor se asocia con personas sordas.
Por su parte, Claudia Jaimes, Magíster en Lingüística,
promotora del evento y Tutora Nacional Universitaria de la UPT de Mérida,
aseveró que “el congreso es un hecho histórico gracias a todas las gestiones
que ha realizado la Comunidad de Sordos y los Intérpretes de Lenguas de Señas
Venezolana”.
A su vez, Juan de Gouveia, presidente de la Confederación
Sordos de Venezuela (Consorven) comentó “nuestro mensaje para los venezolanos es
trabajar en cooperativas, si tenemos diferencias, no importa, tenemos que
unirnos y adelantar gestiones sobre los derechos de las personas sordas, mi
llamado desde Consorven es a luchar y a trabajar por un país como lo es
Venezuela, un país que tiene todo”, acotó.
En la actividad concurrieron personas provenientes de
distintas localidades de la geografía nacional: Aragua, Distrito Capital, Lara,
Miranda, Nueva Esparta, Sucre y Yaracuy, entre otros.
Héctor Barrios/Prensa UPTYAB
No hay comentarios:
Publicar un comentario