Por su parte el Prof. Lanz, en su disertación aseveró que
la crisis alimentaria es un problema mundial acentuado por el régimen
capitalista en su afán de máxima ganancia y ver los alimentos como negocio y no
como insumo para la satisfacer necesidades de toda la población.
Agregó que, las instituciones de educación deben tributar
a un modelo independiente de la renta petrolera; y abrir camino con enfoques y
métodos que permitan formar produciendo y producir formando, nuevas
lógicas curriculares que le devuelvan al ser humano su capacidad de producir,
crear, dar, compartir y convivir, aseveró.
Vale destacar que, la actividad contó con la presencia de
autoridades y estudiantes UPTYAB, colectivos sociales del estado Yaracuy,
representantes de entes oficiales y trabajadores del sector agrícola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario