En tal sentido, Edmundo Fajardo, vicepresidente del
Ciepe, expresó complacencia porque en el marco del Plan Operativo Anual (POA)
de la institución, fue exitosa la convocatoria realizada a la Universidad
Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” (Uptyab) y la
Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY), para la implementación de
cursos especializados del área agroalimentaria e impactar en los vértices de
producción y transformación de los alimentos.
Resaltó Fajardo, “700 personas, casi todos estudiantes y
el resto docentes, participaron en los cursos de: elaboración de chocolates,
procesamiento de harinas alternativas, análisis de elementos físico químico;
conocimientos que podrán poner en práctica en sus comunidades o lugares de
trabajo, e incidir con ello en el combate a la guerra económica” aseveró.
Dicho proyecto, agregó, inició previamente con una
encuesta para determinar los temas de interés en el colectivo estudiantil,
estos se discutieron a nivel de talleres, se diagnosticaron variables y finalmente
se pudieron diseñar los cursos. Luego se hizo una selección de participantes
según la especialidad, cuyos temas -de alta importancia para el país- se
basaron en rubros como: cacao, yuca frijol, arroz, para la elaboración de
bombones, galletas, panes, pastas y bebidas fortificadas.
Vinculación interinstitucional
Destacó Hernández, que gracias a la buena relación interinstitucional
con las universidades, especialmente con la Ing. Rosana oliveros, rectora
UPTYAB, se pudo generar un hermanamiento que involucró a comunidades, profesores,
estudiantes; seleccionar un grupo de ellos para dictar en vacaciones varios
cursos totalmente gratuitos, con duración entre uno y dos meses, acotó.
Cabe recalcar, que todo lo desarrollado está siendo
tomado en cuenta por oficina de políticas públicas del ministerio para
determinar el impacto social en función de una segunda fase, dirigida a los
estudiantes, en este caso, como masa crítica de futuros investigadores, de allí
que estamos puertas abiertas para recibir una segunda cohorte y replicar esta
formación con la implementación de un abanico de estudios a nivel de
diplomados, indicó Hernández.
Héctor Barrios/Prensa UPTYAB
Héctor Barrios/Prensa UPTYAB
No hay comentarios:
Publicar un comentario