Estudiantes
diversosfuncionales: futuros profesionales de Yaracuy para Venezuela
Por: Heidy
Albarrán
(Prensa
UPTYAB)

En ese sentido, en Yaracuy hay una política
de brazos abiertos -como debe ser y lo es-, para las personas con diversidad
funcional, y sin discriminación alguna los vemos a diario en diferentes actividades,
ya en oficinas, en industrias en
actividades comerciales y con mayor
énfasis en las aulas de clases –primarias, secundarias y universitarias-, en un
deseo constante de superación, admirable desde todo punto de vista.
Precisamente, la Universidad Politécnica Territorial Yaracuy Arístides Bastidas
(UPTYAB) así como las otras universidades que hacen vida en la entidad,
atienden a jóvenes bachilleres con diversidad funcional, formándolos
excelentemente a fin de que se integren al desarrollo indetenible del país,
desde los lugares donde se han de desempeñar.

Conociendo que uno de los objetivos de los
procesos educativos consiste en preparar a los estudiantes, sin distingo
alguno, para que sean adultos exitosos,
trabajadores productivos y ciudadanos responsables y que todos deben ser
partícipes de la Integración como un
derecho inalienable, la casa de estudios universitarios, génesis de las
universidades en Yaracuy, ha tomado las banderas de egresar una gran cantidad
de jóvenes con diversidad funcional, dispuestos a jugárselas por el desarrollo
pleno del país.
En ese sentido, la universidad, que se nutre
de todos los saberes, también viene
formando a estos jóvenes en los oficios de enfermería, informática,
administración, agroalimentación, fonoaudiología, procesos químicos, higiene y
seguridad laboral entre otros, estudiantes
que a pesar de algún impedimento físico, se muestran como portadores de un
futuro promisorio.
-Una prueba de esa integración solidaria, es
que la universidad me proporciona una beca para costear mis estudios, y con el
favor de Dios, aspiro ser una profesional para servir a mis semejantes, no sin
antes agradecer a mi universidad que me formó para bien, expresa.
Adriana Bracovite, enfatiza que abrazó
esta profesión porque dentro de su proceso de crecimiento estuvo muy
cerca de personas involucradas al área de la salud como su abuela y dos de sus
tíos.
-Desde muy pequeña he sentido la vocación de
ayudar a las demás personas y me considero una estudiante responsable,
comprometida y mi aspiración es ser médico pediatra, exteriorizó
José Andrés manifiesta que la universidad la
ha tendido la mano y se siente cómodo en sus aulas, con sus compañeros y
profesores.
-La universidad, como a todos mis compañeros,
me ha dotado de las herramientas necesarias para salir adelante en mis estudios
y por eso estoy seguro que seré un profesional exitoso, para ayudar a mi
familia, revela.
La Universidad Politécnica Territorial Yaracuy Arístides Bastidas
(UPTYAB), no solo incluye a estudiantes con diversidad funcional, sino que los
forma de manera íntegra como profesionales dignos y útiles para la patria,
traduciéndose esto en un reconocimiento creciente de justicia social, aceptación
e igualdad de derechos.
1 comentario:
Buen artículo Camarada...Se nota su preocupación en explicar bien el tema...Saludos!!!
Publicar un comentario